| ANTITETICA | • antitética adj. Forma del femenino de antitético. • ANTITÉTICA adj. Que denota o implica antítesis. |
| ANTITETICO | • antitético adj. Que pertenece o concierne a la antítesis, que muestra antítesis. • ANTITÉTICO adj. Que denota o implica antítesis. |
| GALACTITES | • GALACTITES f. galactita. |
| SUPERSTITE | • supérstite adj. Derecho. que sobrevive a los demás. • SUPÉRSTITE adj. Der. Que sobrevive. |
| TECTITECAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TITEABAMOS | • titeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITEARAMOS | • titeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITEAREMOS | • titearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de titear. • titeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITEARIAIS | • titearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITEASEMOS | • titeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITEASTEIS | • titeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITERETADA | • titeretada s. Acto o actitud propios de un títere (persona sin carácter, que obra sin base o raciocinio). • TITERETADA f. fam. Acción propia de un títere; informalidad. |
| TITERISTAS | • TITERISTA com. Titerero, titiritero. |