| CONTUMELIA | • contumelia s. Oprobio, injuria u ofensa dicha a una persona en su cara. • CONTUMELIA f. Oprobio, injuria u ofensa dicha a una persona en su cara. |
| CONTUMERIA | • contumeria s. Ambage, rodeo, circunloquio, subterfugio. |
| CONTUMERIE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTUMERIO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENTUMEN | • desentumen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desentumir… • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DESENTUMES | • desentumes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desentumir o de desentumirse. • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| ENTUMECEIS | • entumecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entumecer o de entumecerse. • ENTUMECER tr. Impedir, entorpecer el movimiento o acción de un miembro o nervio. • ENTUMECER prnl. fig. Alterarse, hincharse. Se usa más comúnmente hablando del mar o de los ríos caudalosos. |
| ENTUMECERA | • entumecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entumecer… • ENTUMECER tr. Impedir, entorpecer el movimiento o acción de un miembro o nervio. • ENTUMECER prnl. fig. Alterarse, hincharse. Se usa más comúnmente hablando del mar o de los ríos caudalosos. |
| ENTUMECERE | • entumeceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de entumecer o de entumecerse. • ENTUMECER tr. Impedir, entorpecer el movimiento o acción de un miembro o nervio. • ENTUMECER prnl. fig. Alterarse, hincharse. Se usa más comúnmente hablando del mar o de los ríos caudalosos. |
| ENTUMECIAN | • entumecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTUMECER tr. Impedir, entorpecer el movimiento o acción de un miembro o nervio. • ENTUMECER prnl. fig. Alterarse, hincharse. Se usa más comúnmente hablando del mar o de los ríos caudalosos. |
| ENTUMECIAS | • entumecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entumecer o de entumecerse. • ENTUMECER tr. Impedir, entorpecer el movimiento o acción de un miembro o nervio. • ENTUMECER prnl. fig. Alterarse, hincharse. Se usa más comúnmente hablando del mar o de los ríos caudalosos. |
| ENTUMECIDA | • entumecida adj. Forma del femenino de entumecido, participio de entumecer o de entumecerse. |
| ENTUMECIDO | • entumecido v. Participio de entumecer o de entumecerse. • ENTUMECER tr. Impedir, entorpecer el movimiento o acción de un miembro o nervio. • ENTUMECER prnl. fig. Alterarse, hincharse. Se usa más comúnmente hablando del mar o de los ríos caudalosos. |
| ENTUMEZCAN | • entumezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entumecer… • entumezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entumecer o del imperativo negativo de entumecerse. |
| ENTUMEZCAS | • entumezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entumecer o de entumecerse. • entumezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entumecer o de entumecerse. |
| LACTUMENES | • LACTUMEN m. Pat. Enfermedad que se diagnosticaba en los niños que mamaban, manifestada por ciertas llaguitas y costras en la cabeza y en el cuerpo. |
| TUMEFACTAS | • TUMEFACTA adj. Túmido, hinchado. |
| TUMEFACTOS | • TUMEFACTO adj. Túmido, hinchado. |