| ATEZAMIENTO | • ATEZAMIENTO m. Acción y efecto de atezar. |
| ATEZARIAMOS | • atezaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atezar. • ATEZAR tr. Poner liso, terso o lustroso. |
| AVILANTEZAS | • AVILANTEZA f. avilantez. |
| BOSTEZABAIS | • bostezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| BOSTEZADORA | • bostezadora adj. Forma del femenino de bostezador. • BOSTEZADORA adj. Que bosteza con frecuencia. |
| BOSTEZARAIS | • bostezarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| BOSTEZAREIS | • bostezareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bostezar. • bostezaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| BOSTEZARIAN | • bostezarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| BOSTEZARIAS | • bostezarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| BOSTEZASEIS | • bostezaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| DESCORTEZAD | • descortezad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descortezar. • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
| DESCORTEZAN | • descortezan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descortezar. • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
| DESCORTEZAR | • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
| DESCORTEZAS | • descortezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descortezar. • descortezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descortezar. • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
| ESTEZABAMOS | • estezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |
| ESTEZARAMOS | • estezáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |
| ESTEZAREMOS | • estezaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de estezar. • estezáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |
| ESTEZARIAIS | • estezaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |
| ESTEZASEMOS | • estezásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |
| ESTEZASTEIS | • estezasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |