| ACUANTIABAN | • acuantiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acuantiar. • ACUANTIAR tr. Fijar o determinar la cuantía de alguna cosa. |
| ACUANTIABAS | • acuantiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acuantiar. • ACUANTIAR tr. Fijar o determinar la cuantía de alguna cosa. |
| AMNISTIABAN | • amnistiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de amnistiar. • AMNISTIAR tr. Conceder amnistía. |
| AMNISTIABAS | • amnistiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amnistiar. • AMNISTIAR tr. Conceder amnistía. |
| AMUSTIABAIS | • amustiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amustiar. • AMUSTIAR tr. Enmustiar, poner mustio. |
| ANGUSTIABAN | • angustiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ANGUSTIAR tr. Causar angustia, afligir, acongojar. |
| ANGUSTIABAS | • angustiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar o de angustiarse. • ANGUSTIAR tr. Causar angustia, afligir, acongojar. |
| CORRENTIABA | • CORRENTIAR tr. Ar. Hacer correntías o inundaciones artificiales. |
| CUANTIABAIS | • cuantiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cuantiar. • CUANTIAR tr. Apreciar la cuantía, medida o número de las cosas; tasar. |
| EMBUTIABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENFASTIABAN | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENFASTIABAS | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENHASTIABAN | • enhastiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTIABAS | • enhastiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENMUSTIABAN | • enmustiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enmustiar. • ENMUSTIAR tr. p. us. Poner mustio o marchito. |
| ENMUSTIABAS | • enmustiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enmustiar. • ENMUSTIAR tr. p. us. Poner mustio o marchito. |
| HASTIABAMOS | • hastiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| MUSTIABAMOS | • mustiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mustiar o de mustiarse. • MUSTIAR tr. marchitar. |
| PATIABIERTA | • PATIABIERTA adj. fam. Que tiene las piernas torcidas e irregulares, y separadas una de otra. |
| PATIABIERTO | • PATIABIERTO adj. fam. Que tiene las piernas torcidas e irregulares, y separadas una de otra. |