| ATRAGANTABAIS | • atragantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atragantar. • ATRAGANTAR tr. p. us. Tragar, pasar con dificultad. • ATRAGANTAR prnl. fig. y fam. Cortarse o turbarse en la conversación. |
| ATRAGANTARAIS | • atragantarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atragantar… • ATRAGANTAR tr. p. us. Tragar, pasar con dificultad. • ATRAGANTAR prnl. fig. y fam. Cortarse o turbarse en la conversación. |
| ATRAGANTAREIS | • atragantareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de atragantar o de atragantarse. • atragantaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de atragantar o de atragantarse. • ATRAGANTAR tr. p. us. Tragar, pasar con dificultad. |
| ATRAGANTARIAN | • atragantarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de atragantar. • ATRAGANTAR tr. p. us. Tragar, pasar con dificultad. • ATRAGANTAR prnl. fig. y fam. Cortarse o turbarse en la conversación. |
| ATRAGANTARIAS | • atragantarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de atragantar. • ATRAGANTAR tr. p. us. Tragar, pasar con dificultad. • ATRAGANTAR prnl. fig. y fam. Cortarse o turbarse en la conversación. |
| ATRAGANTASEIS | • atragantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atragantar… • ATRAGANTAR tr. p. us. Tragar, pasar con dificultad. • ATRAGANTAR prnl. fig. y fam. Cortarse o turbarse en la conversación. |
| CONTRAGUARDIA | • contraguardia s. Construcción triangular, situada delante de los revellines, para defenderlos mediante fusilería y no… • CONTRAGUARDIA f. Fort. Obra exterior compuesta de dos caras que forman ángulo, edificada delante de los baluartes para cubrir sus frentes. |
| ESTRAGAMIENTO | • ESTRAGAMIENTO m. ant. estrago. |
| ESTRAGARIAMOS | • estragaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de estragar. • ESTRAGAR tr. Viciar, corromper. |
| TETRAGRAMATON | • tetragrámaton s. Nombre de Dios en las escritura sagradas hebreas compuesto de cuatro letras יהוה transliterado en español… • TETRAGRÁMATON m. Nombre o palabra compuesta de cuatro letras. |
| TRAGANIQUELES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAGICOMEDIAS | • tragicomedias s. Forma del plural de tragicomedia. • TRAGICOMEDIA f. Obra dramática con rasgos de comedia y de tragedia. |
| TRAGONEABAMOS | • tragoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEARAMOS | • tragoneáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEAREMOS | • tragonearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tragonear. • tragoneáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEARIAIS | • tragonearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEASEMOS | • tragoneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEASTEIS | • tragoneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGUEARIAMOS | • traguearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de traguearse. |