| CONTRAVALABAMOS | • contravalábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contravalar. • CONTRAVALAR tr. Fort. Construir por el frente del ejército que sitia una plaza una línea fortificada, que llaman de contravalación, y es semejante a la que se construye por la retaguardia, que se llama línea de... |
| CONTRAVALARAMOS | • contravaláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contravalar. • CONTRAVALAR tr. Fort. Construir por el frente del ejército que sitia una plaza una línea fortificada, que llaman de contravalación, y es semejante a la que se construye por la retaguardia, que se llama línea de... |
| CONTRAVALAREMOS | • contravalaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de contravalar. • contravaláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de contravalar. • CONTRAVALAR tr. Fort. Construir por el frente del ejército que sitia una plaza una línea fortificada, que llaman de contravalación, y es semejante a la que se construye por la retaguardia, que se llama línea de... |
| CONTRAVALARIAIS | • contravalaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de contravalar. • CONTRAVALAR tr. Fort. Construir por el frente del ejército que sitia una plaza una línea fortificada, que llaman de contravalación, y es semejante a la que se construye por la retaguardia, que se llama línea de... |
| CONTRAVALASEMOS | • contravalásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contravalar. • CONTRAVALAR tr. Fort. Construir por el frente del ejército que sitia una plaza una línea fortificada, que llaman de contravalación, y es semejante a la que se construye por la retaguardia, que se llama línea de... |
| CONTRAVALASTEIS | • contravalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contravalar. • CONTRAVALAR tr. Fort. Construir por el frente del ejército que sitia una plaza una línea fortificada, que llaman de contravalación, y es semejante a la que se construye por la retaguardia, que se llama línea de... |
| CONTRAVENCIONES | • contravenciones s. Forma del plural de contravención. • CONTRAVENCIÓN f. Acción y efecto de contravenir. |
| CONTRAVENDREMOS | • contravendremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de contravenir. |
| CONTRAVENDRIAIS | • contravendríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de contravenir. |
| CONTRAVIDRIERAS | • CONTRAVIDRIERA f. Segunda vidriera, que sirve para mayor abrigo. |
| CONTRAVINIERAIS | • contravinierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contravenir. |
| CONTRAVINIEREIS | • contraviniereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de contravenir. |
| CONTRAVINIESEIS | • contravinieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contravenir. |
| CONTRAVINISTEIS | • contravinisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contravenir. |
| EXTRAVASACIONES | • extravasaciones s. Forma del plural de extravasación. • EXTRAVASACIÓN f. Acción y efecto de extravasarse. |
| EXTRAVASARIAMOS | • extravasaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de extravasarse. • EXTRAVASARSE prnl. Salirse un líquido de su vaso. |
| EXTRAVENARIAMOS | • extravenaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |