| TARDAD | • tardad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tardar. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |
| TARDAN | • tardan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tardar. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |
| TARDAR | • tardar v. Ocupar más tiempo del acostumbrado en algo. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |
| TARDAS | • tardas adj. Forma del femenino plural de tardo. • tardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tardar. • tardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tardar. |
| TARDEA | • tardea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tardear. • tardea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tardear. • tardeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tardear. |
| TARDEE | • tardee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tardear. • tardee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tardear. • tardee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tardear. |
| TARDEN | • tarden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tardar. • tarden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tardar. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |
| TARDEO | • tardeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tardear. • tardeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TARDES | • tardes s. Forma del plural de tarde. • tardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tardar. • tardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tardar. |
| TARDIA | • tardía adj. Forma del femenino singular de tardío. • TARDÍA adj. Que tarda en venir a sazón y madurez algún tiempo más del regular. • TARDÍA m. Sembrado o plantío de fruto tardío. |
| TARDIO | • tardío adj. Que se ejecuta o sucede con posterioridad a lo esperado. • tardío adj. Referido a un fruto o a una cosecha, que tarda en estar listo para su recogida o consumo. • tardío adj. Referido a una lengua muerta, época o corriente de pensamiento en su última etapa. |
| TARDON | • TARDÓN adj. fam. Que suele retrasarse o hace las cosas con mucha flema. |
| TARDOS | • tardos adj. Forma del masculino plural de tardo. • TARDO adj. Lento, perezoso en obrar. |