| BATIRA | • batirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de batir o de batirse. • BATIR tr. Dar golpes, golpear. • BATIR intr. Referido al corazón, latir este con violencia. |
| CATIRA | • CATIRA adj. Amér. Dícese del individuo rubio, en especial del que tiene el pelo rojizo y ojos verdosos o amarillentos, por lo común hijo de blanco y mulata, o viceversa. |
| ESTIRA | • estira v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estirar. • estira v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estirar. • estirá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estirar. |
| LATIRA | • latirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| RETIRA | • retira v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retirar… • retira v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retirar. • retirá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retirar. |
| SATIRA | • sátira s. Figura literaria de carácter irónico que tiene como propósito ridiculizar al objeto de la misma. • SÁTIRA f. Composición poética u otro escrito cuyo objeto es censurar acremente o poner en ridículo a personas o cosas. • SÁTIRA adj. p. us. Mordaz, propenso a zaherir y motejar. |
| TIRABA | • tiraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tirar. • tiraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tirar. • TIRAR tr. Despedir de la mano una cosa. TIRAR el libro, el pañuelo. |
| TIRADA | • tirada adj. Forma del femenino de tirado, participio de tirar. • TIRADA f. Acción de tirar. • TIRADA adj. Dícese de las cosas que se dan muy baratas o de aquellas que abundan mucho y se encuentran fácilmente. |
| TIRADO | • tirado adj. Muy fácil. • tirado s. Acción de reducir los metales a hilo. • tirado s. Acción o efecto de imprimir. |
| TIRAIS | • tiráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tirar. • TIRAR tr. Despedir de la mano una cosa. TIRAR el libro, el pañuelo. • TIRAR intr. Atraer por virtud natural. El imán TIRA del hierro. |
| TIRAJE | • TIRAJE m. Impr. tirada. |
| TIRAJO | • TIRAJO m. despect. de tira de papel, tela, etc. |
| TIRANA | • tirana s. Nombre de una canción española. • tirana s. Venta en los caminos. • tirana s. Resaca. |
| TIRANO | • tirano adj. Injusto, opresor. • tirano adj. Epíteto de los afectos que subyugan el ánimo y causan grandes pesadumbres. • tirano adj. Esquivo. |
| TIRARA | • tirara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tirar. • tirara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tirar. • tirará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tirar. |
| TIRARE | • tirare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tirar. • tirare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tirar. • tiraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tirar. |
| TIRASE | • tirase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tirar. • tirase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tirar. • TIRAR tr. Despedir de la mano una cosa. TIRAR el libro, el pañuelo. |