| ATASCAD | • atascad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCAN | • atascan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCAR | • atascar v. Impedir el paso a través de un conducto o de un espacio limitado. • atascar v. No poder avanzar, quedarse detenido. • atascar v. Tapar con brea y otros materiales, todas las junturas que podrían permitir la entrada del agua en una embarcación. |
| ATASCAS | • atascas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atascar o de atascarse. • atascás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. |
| ATASCOS | • atascos s. Forma del plural de atasco. • ATASCO m. Impedimento que no permite el paso. |
| PATASCA | • PATASCA f. Argent. Guiso de cerdo cocido con maíz. |
| TASCABA | • tascaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tascar. • tascaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCADA | • tascada adj. Forma del femenino de tascado, participio de tascar. |
| TASCADO | • tascado v. Participio de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCAIS | • tascáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCARA | • tascara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar. • tascara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar. • tascará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tascar. |
| TASCARE | • tascare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tascar. • tascare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tascar. • tascaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tascar. |
| TASCASE | • tascase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar. • tascase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |