| ABATATA | • abatata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abatatar. • abatata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abatatar. • abatatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abatatar. |
| BATATAS | • batatas s. Forma del plural de batata. • BATATA f. Planta vivaz de la familia de las convolvuláceas, de tallo rastrero y ramoso, hojas alternas, acorazonadas y profundamente lobuladas, flores grandes, acampanadas, rojas por dentro, blancas por... • BATATA adj. fam. And. y Col. Dícese de la persona gruesa y de poca estatura. |
| CANTATA | • cantata s. Literatura. Música. Composición poética extensa, para que se ponga en música y se cante. • CANTATA f. Composición poética de alguna extensión, escrita para que se le ponga música y se cante. |
| CATATAD | • catatad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de catatar. • CATATAR tr. Amér. Hechizar, fascinar. |
| CATATAN | • catatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de catatar. • CATATÁN m. fam. Chile. castigo corporal. • CATATAR tr. Amér. Hechizar, fascinar. |
| CATATAR | • catatar v. Causar admiración, fascinación, afecto o deseo. • CATATAR tr. Amér. Hechizar, fascinar. |
| CATATAS | • catatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de catatar. • catatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de catatar. • CATATA f. Cuba. Mate amarillo grande. |
| ESTATAL | • estatal adj. Que pertenece o concierne a un estado. • ESTATAL adj. Perteneciente o relativo al Estado. |
| PATATAL | • patatal s. Agricultura. Tierra sembrada de papas o patatas. • PATATAL m. Terreno plantado de patatas. |
| PATATAR | • PATATAR m. Terreno plantado de patatas. |
| PATATAS | • patatas s. Forma del plural de patata. • PATATA f. Planta herbácea anual, de la familia de las solanáceas, originaria de América y cultivada hoy en casi todo el mundo, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura, hojas desigual y... |
| TATABRO | • TATABRO m. Col. Especie de jabalí pequeño, pecarí, báquira, saíno. |
| TATAGUA | • TATAGUA f. Cuba. Mariposa nocturna de gran tamaño y color oscuro. |
| TATAMIS | • TATAMI m. Tapiz acolchado sobre el que se ejecutan algunos deportes como yudo y kárate. |
| TATAREA | • tatarea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tatarear. • tatarea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tatarear. • tatareá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tatarear. |
| TATAREE | • tataree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tatarear. • tataree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tatarear. • tataree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tatarear. |
| TATAREO | • tatareo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tatarear. • tatareó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TATAREAR tr. tararear. |
| TATARES | • TATARÉ m. Argent. y Par. Árbol grande, de la familia de las mimosáceas, cuya madera es amarilla y se utiliza en ebanistería y en la construcción de barcos. |