| EXTENSA | • EXTENSA adj. Que tiene extensión. |
| EXTENSO | • extenso adj. Que tiene extensión. • EXTENSO adj. Que tiene extensión. |
| INTENSA | • intensa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de intensar. • intensa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de intensar. • intensá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de intensar. |
| INTENSE | • intensé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| INTENSO | • intenso adj. Que tiene o se hace con intensidad. • intenso adj. Lleno de vivacidad, vehemencia, actividad. • intenso adj. Dicho de un color, muy pronunciado u oscuro. |
| METENSE | • metense adj. Originario, relativo a, o propio del departamento del Meta, Colombia. • METENSE adj. Natural del Meta. |
| TENSABA | • tensaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tensar. • tensaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TENSADA | • tensada adj. Forma del femenino de tensado, participio de tensar. |
| TENSADO | • tensado v. Participio de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TENSAIS | • tensáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TENSARA | • tensara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensar. • tensara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensar. • tensará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tensar. |
| TENSARE | • tensare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tensar. • tensare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tensar. • tensaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tensar. |
| TENSASE | • tensase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensar. • tensase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TENSEIS | • tenséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TENSINA | • tensina adj. Forma del femenino de tensino. • TENSINA adj. Natural del valle de Tena. |
| TENSINO | • TENSINO adj. Natural del valle de Tena. |
| TENSION | • tensión s. Aspecto de un cuerpo expuesto a la acción de fuerzas que lo extienden o estiran. • tensión s. Nerviosismo provocado por situaciones angustiosas que originan reacciones psicosomáticas. • tensión s. Física. Fuerza que impide separarse unas de otras a las partes de un mismo cuerpo cuando se halla en dicho estado. |
| TENSORA | • TENSORA adj. Que tensa, origina tensión o está dispuesto para producirla. • TENSORA m. Mecanismo que se emplea para tensar algo. |