| ATIERRA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATIERRE | • ATIERRE m. Min. Escombro que por hundimiento natural llena a veces los sitios de labor de las minas. |
| ATIERRO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BATIERA | • batiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batir o de batirse. • batiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BATIR tr. Dar golpes, golpear. |
| BATIERE | • batiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de batir o de batirse. • batiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de batir o de batirse. • BATIR tr. Dar golpes, golpear. |
| FRUTIER | • FRUTIER m. desus. Oficial palatino encargado de la frutería. |
| LATIERA | • latiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de latir. • latiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| LATIERE | • latiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de latir. • latiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| METIERA | • metiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meter o de meterse. • metiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. |
| METIERE | • metiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de meter o de meterse. • metiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. |
| PORTIER | • PORTIER m. Cortina de tejido grueso que se pone ante las puertas de habitaciones que dan a los pasillos, escaleras y otras partes menos interiores de las casas. |
| SITIERA | • SITIERA m. y f. Cuba. Persona que posee o lleva en arriendo un sitio o casería. |
| SITIERO | • SITIERO m. y f. Cuba. Persona que posee o lleva en arriendo un sitio o casería. |
| TIERNAS | • tiernas adj. Forma del femenino plural de tierno. • TIERNA adj. Dícese de lo que se deforma fácilmente por la presión y es fácil de romper o partir. • TIERNA m. y f. Guat. y Nicar. Niño o niña recién nacidos o de pocos meses. |
| TIERNOS | • tiernos adj. Forma del plural de tierno. • TIERNO adj. Dícese de lo que se deforma fácilmente por la presión y es fácil de romper o partir. • TIERNO m. y f. Guat. y Nicar. Niño o niña recién nacidos o de pocos meses. |
| TIERRAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TIERRAS | • TIERRA f. Parte superficial de este mismo globo no ocupada por el mar. |