| ABATIRE | • abatiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de abatir o de abatirse. • ABATIR tr. Derribar, derrocar, echar por tierra. • ABATIR intr. Mar. Desviarse un buque de su rumbo a impulso del viento o de una corriente. |
| CATIRES | • CATIRE adj. Amér. Dícese del individuo rubio, en especial del que tiene el pelo rojizo y ojos verdosos o amarillentos, por lo común hijo de blanco y mulata, o viceversa. |
| CURTIRE | • curtiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de curtir. • CURTIR tr. Adobar, aderezar las pieles. |
| EMITIRE | • emitiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| ESTIREN | • estiren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estirar. • estiren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estirar. • ESTIRAR tr. Alargar, dilatar una cosa, extendiéndola con fuerza para que dé de sí. |
| ESTIRES | • estires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estirar. • estirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estirar. • ESTIRAR tr. Alargar, dilatar una cosa, extendiéndola con fuerza para que dé de sí. |
| MENTIRE | • mentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mentir. • MENTIR intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. • MENTIR tr. Fingir, aparentar. |
| OMITIRE | • omitiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de omitir. • OMITIR tr. Abstenerse de hacer una cosa. |
| PARTIRE | • partiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de partir o de partirse. • PARTIR tr. Dividir una cosa en dos o más partes. • PARTIR intr. Tomar un hecho, una fecha o cualquier otro antecedente como base para un razonamiento o cómputo. |
| RETIREN | • retiren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retirar o de retirarse. • retiren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retirar o del imperativo negativo de retirarse. • RETIRAR tr. Apartar o separar una persona o cosa de otra o de un sitio. |
| RETIRES | • retires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retirar o de retirarse. • retirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retirar o de retirarse. • RETIRAR tr. Apartar o separar una persona o cosa de otra o de un sitio. |
| ROSTIRE | • rostiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de rostir. • ROSTIR tr. Asar o tostar. |
| RUSTIRE | • rustiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de rustir. • RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar. |
| SENTIRE | • sentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
| SURTIRE | • surtiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de surtir. • SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa. • SURTIR intr. Brotar, saltar, o simplemente salir el agua, y más en particular hacia arriba. |
| TIRELAS | • TIRELA f. Tela listada. |
| TIREMOS | • tiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tirar. • tiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tirar. • TIRAR tr. Despedir de la mano una cosa. TIRAR el libro, el pañuelo. |
| TIRETAS | • tiretas s. Forma del plural de tireta. • TIRETA f. Ar. Agujeta para atacar calzones, jubones y otras prendas. |
| VESTIRE | • vestiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vestir. • VESTIR tr. Cubrir o adornar el cuerpo con el vestido. • VESTIR intr. Con los adverbios bien o mal, vestirse o ir vestido con perfección o gusto o sin él. |