| BASTULA | • BÁSTULA adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| CASTULA | • CÁSTULA f. Indum. Túnica larga que las mujeres romanas usaban en contacto con la piel y ceñida por debajo de los pechos. |
| FATULAS | • FATULA f. ant. Fotula, cucaracha voladora. • FATULA adj. P. Rico y Sto. Dom. Dícese del gallo que, a pesar de ser grande, no sirve para la pelea. |
| FISTULA | • fistulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fistular. • FÍSTULA f. Cañón o arcaduz por donde pasa el agua u otro líquido. • FISTULAR tr. Hacer que una llaga se haga fístula. |
| GETULAS | • GÉTULA adj. Natural de Getulia, país del África antigua, al sur de Numidia. |
| GRATULA | • gratula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gratular. • gratula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gratular. • gratulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de gratular. |
| MATULAS | • matulas s. Forma del plural de matula. • MATULA f. p. us. Torcida, mecha de los velones, candiles, velas, etc. |
| POSTULA | • postula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de postular. • postula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de postular. • postulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de postular. |
| PUSTULA | • pústula s. Lesión en la piel o mucosa por acumulación epidérmica o subdérmica de pus y que es parte del cuadro… • pústula s. Formación calcárea en las conchas de algunos moluscos bivalvos. • PÚSTULA f. Med. Vejiguilla inflamatoria de la piel, que está llena de pus. |
| ROTULAD | • rotulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rotular. • ROTULAR tr. Poner un rótulo a alguna cosa o en alguna parte. |
| ROTULAN | • rotulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rotular. • ROTULAR tr. Poner un rótulo a alguna cosa o en alguna parte. |
| ROTULAR | • rotular v. Colocar un rótulo. • rotular adj. Que pertenece o concierne a la rótula. • ROTULAR tr. Poner un rótulo a alguna cosa o en alguna parte. |
| ROTULAS | • rotulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rotular. • rotulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rotular. • rótulas s. Forma del plural de rótula. |
| SEXTULA | • SÉXTULA f. Moneda de cobre de los antiguos romanos, que pesaba la sexta parte de una onza. |
| TITULAD | • titulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de titular. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. • TITULAR intr. Obtener una persona título nobiliario. |
| TITULAN | • titulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de titular o de titularse. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. • TITULAR intr. Obtener una persona título nobiliario. |
| TITULAR | • titular s. Cada uno de los títulos de una publicación. Usualmente estos textos se componen en tipos de mayor tamaño. • titular s. Persona que ha sido designada como responsable de un puesto o cargo. • TITULAR adj. Que tiene algún título, por el cual se denomina. |
| TITULAS | • titulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de titular o de titularse. • titulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de titular o de titularse. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. |
| TULARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |