| ATURDAN | • aturdan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aturdir o de aturdirse. • aturdan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aturdir o del imperativo negativo de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDAS | • aturdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aturdir o de aturdirse. • aturdás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDEN | • aturden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDES | • aturdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDIA | • aturdía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir o de aturdirse. • aturdía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDID | • aturdid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aturdir. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDIO | • aturdió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDIR | • aturdir v. Hacer perder la orientación espacial. • aturdir v. Saturar la mente de estímulos externos al punto de perder la consciencia. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDIS | • aturdís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • aturdís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ESTURDA | • esturda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esturdir. • esturda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esturdir. • esturda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esturdir. |
| ESTURDE | • esturde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esturdir. • esturde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| ESTURDI | • esturdí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de esturdir. • esturdí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| ESTURDO | • esturdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| TURDIGA | • TÚRDIGA f. Tira de pellejo. |
| TURDION | • TURDIÓN m. Especie de baile del género de la gallarda. |
| TURDULA | • TÚRDULA adj. Gentilicio que significa a veces lo mismo que turdetano, pero que por lo general se refiere más precisamente a los pobladores antiguos de Andalucía central: zonas llanas de las provincias de... |
| TURDULO | • TÚRDULO adj. Gentilicio que significa a veces lo mismo que turdetano, pero que por lo general se refiere más precisamente a los pobladores antiguos de Andalucía central: zonas llanas de las provincias de... |