| ARTRITIS | • artritis s. Medicina. Síndrome de inflamación de las articulaciones, caracterizada por dolor, limitación de movimientos… • ARTRITIS f. Pat. Inflamación de las articulaciones. |
| CONTRITA | • CONTRITA adj. Que siente contrición. |
| CONTRITO | • contrito adj. Dícese del que siente contrición. • contrito adj. Afligido o compungido. • CONTRITO adj. Que siente contrición. |
| DETRITOS | • detritos s. Forma del plural de detrito. • DETRITO m. Resultado de la descomposición de una masa sólida en partículas. |
| DETRITUS | • detritus s. Resto o residuo procedente de la descomposición de material orgánico. • detritus s. Resto o residuo procedente de la erosión de rocas y otros minerales. • DETRITUS m. Detrito. |
| DISTRITO | • distrito s. División de un territorio, marcado con fines administrativos, electorales, etc. • distrito s. Región o localidad. • DISTRITO m. Cada una de las demarcaciones en que se subdivide un territorio o una población para distribuir y ordenar el ejercicio de los derechos civiles y políticos, o de las funciones públicas, o de los... |
| EPITRITO | • EPÍTRITO m. Pie de la poesía griega y latina, que se compone de cuatro sílabas, cualquiera de ellas breve y las demás largas. |
| METRITIS | • METRITIS f. Med. Inflamación de la matriz. |
| NITRITOS | • nitritos s. Forma del plural de nitrito. • NITRITO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido nitroso con una base. |
| PENTRITA | • PENTRITA f. Sólido cristalino de color blanco, insoluble en agua y alcohol y soluble en acetona, que se produce al nitrar fuertemente cierto polialcohol. |
| TRITICEA | • TRITÍCEA adj. De trigo, o que participa de sus cualidades. |
| TRITICEO | • TRITÍCEO adj. De trigo, o que participa de sus cualidades. |
| TRITONES | • tritones s. Forma del plural de tritón. • TRITÓN m. Mit. Cada una de ciertas deidades marinas a que se atribuía figura de hombre desde la cabeza hasta la cintura, y de pez el resto. |
| TRITONOS | • trítonos s. Forma del plural de trítono. • TRÍTONO m. Mús. Intervalo compuesto de tres tonos consecutivos, dos mayores y uno menor. |
| TRITURAD | • triturad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de triturar. • TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo. |
| TRITURAN | • trituran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de triturar. • TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo. |
| TRITURAR | • triturar v. Desmenuzar, partir o moler una materia sólida sin convertirla en polvo. • triturar v. Masticar o moler algo con los dientes, especialmente los alimentos. • triturar v. Maltratar, molestar a una persona de manera física o moral. |
| TRITURAS | • trituras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de triturar. • triturás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de triturar. • TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo. |
| TRITUREN | • trituren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de triturar. • trituren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de triturar. • TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo. |
| TRITURES | • tritures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de triturar. • triturés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de triturar. • TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo. |