| ATINCARES | • ATÍNCAR m. bórax. |
| ATINCONAD | • atinconad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONAN | • atinconan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONAR | • atinconar v. Ingeniería. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONAS | • atinconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atinconar. • atinconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONEN | • atinconen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atinconar. • atinconen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONES | • atincones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atinconar. • atinconés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| EXTINCION | • extinción s. La acción y el efecto de extinguirse. • EXTINCIÓN f. Acción y efecto de extinguir o extinguirse. |
| TINCABAIS | • tincabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARAIS | • tincarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCAREIS | • tincareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tincar. • tincaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIAN | • tincarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIAS | • tincarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCASEIS | • tincaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCIONES | • tinciones s. Forma del plural de tinción. • TINCIÓN f. Acción y efecto de teñir; teñido, teñidura. |