| ATOBE | • atobe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de atobar. • atobe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atobar. • atobe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atobar. |
| ATOBEIS | • atobéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| ATOBEMOS | • atobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atobar. • atobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| ATOBEN | • atoben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atobar. • atoben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| ATOBES | • atobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atobar. • atobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| COTOBELO | • COTOBELO m. Abertura en la vuelta de la cama del freno. |
| COTOBELOS | • cotobelos s. Forma del plural de cotobelo. • COTOBELO m. Abertura en la vuelta de la cama del freno. |
| RETOBE | • retobe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retobar. • retobe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retobar. • retobe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retobar. |
| RETOBEIS | • retobéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. • RETOBAR prnl. Argent. y Urug. Ponerse displicente y en actitud de reserva excesiva. |
| RETOBEMOS | • retobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de retobar. • retobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. |
| RETOBEN | • retoben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retobar. • retoben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. |
| RETOBES | • retobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retobar. • retobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. |
| SANCRISTOBERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANCRISTOBERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANCRISTOBERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANCRISTOBEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOBELLETA | • TOBELLETA f. Toalla. |
| TOBELLETAS | • TOBELLETA f. Toalla. |
| TOBERA | • tobera s. Aberturas tubulares por donde entra o sale aire, gases o comburentes en general. • TOBERA f. Abertura tubular, primitivamente de forma cónica, por donde se introduce el aire en un horno o una forja, fragua o crisol; también tienen tobera ciertos motores marinos, de aviación, etc. |
| TOBERAS | • toberas s. Forma del plural de tobera. • TOBERA f. Abertura tubular, primitivamente de forma cónica, por donde se introduce el aire en un horno o una forja, fragua o crisol; también tienen tobera ciertos motores marinos, de aviación, etc. |