| ENTANDABAN | • entandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDABAS | • entandabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDADAS | • entandadas adj. Forma del femenino plural de entandado, participio de entandar. |
| ENTANDADOS | • entandados adj. Forma del plural de entandado, participio de entandar. |
| ENTANDAMOS | • entandamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entandar. • entandamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDANDO | • entandando v. Gerundio de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDARAN | • entandaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • entandarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDARAS | • entandaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • entandarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDAREN | • entandaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDARES | • entandares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDARIA | • entandaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de entandar. • entandaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDARON | • entandaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDASEN | • entandasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDASES | • entandases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDASTE | • entandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ESTANDARES | • estándares adj. Forma del plural de estándar. • estándares s. Forma del plural de estándar. • ESTÁNDAR adj. Dícese de lo que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. |
| ESTANDARTE | • estandarte s. Insignia militar, especialmente la de las fuerzas montadas, de forma cuadrada o triangular en la que… • estandarte s. Insignia, generalmente cuadrangular, que identifica a una corporación y que suele presidir sus desfiles… • estandarte s. Figuradamente, cosa o persona que simboliza o representa a una institución. cita requerida]. |