| ATASCABAIS | • atascabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCADERO | • Atascadero s. Ciudad en el estado de California en Estados Unidos. • ATASCADERO m. Lodazal o sitio donde se atascan los carruajes, las caballerías o las personas. |
| ATASCARAIS | • atascarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCAREIS | • atascareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de atascar o de atascarse. • atascaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. |
| ATASCARIAN | • atascarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCARIAS | • atascarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCASEIS | • atascaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| CATASCANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CATASCANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESATASCAD | • desatascad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCAN | • desatascan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCAR | • desatascar v. Sacar a alguien o algo del atascadero. • desatascar v. Desatancar, dejar libre o despejar un conducto o un paso obstruido. • desatascar v. Sacar a alguien de la dificultad en que se halla y de la que no alcanza a salir por medios propios. |
| DESATASCAS | • desatascas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desatascar. • desatascás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| TASCABAMOS | • tascábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCADORES | • TASCADOR m. Espadilla para macerar el cáñamo. |
| TASCARAMOS | • tascáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCAREMOS | • tascaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tascar. • tascáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCARIAIS | • tascaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCASEMOS | • tascásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCASTEIS | • tascasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |