| ANTIPARERO | • ANTIPARERO m. Soldado que usaba antiparas, polainas. |
| ANTIPARRAS | • ANTIPARRAS f. pl. fam. anteojos, gafas. |
| ATIPARAMOS | • atipáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atiparse. • ATIPARSE prnl. Atracarse, hartarse. |
| ATIPAREMOS | • atiparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atiparse. • atipáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atiparse. • ATIPARSE prnl. Atracarse, hartarse. |
| ATIPARIAIS | • atiparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atiparse. • ATIPARSE prnl. Atracarse, hartarse. |
| CONSTIPARA | • constipara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de constipar. • constipara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • constipará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de constipar. |
| CONSTIPARE | • constiparé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de constipar. • CONSTIPAR tr. Cerrar y apretar los poros, impidiendo la transpiración. • CONSTIPAR prnl. Acatarrarse, resfriarse. |
| CULTIPARLA | • cultiparla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cultiparlar. • cultiparla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cultiparlar. • cultiparlá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cultiparlar. |
| CULTIPARLE | • cultiparle v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cultiparlar. • cultiparle v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cultiparlar. • cultiparle v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cultiparlar. |
| CULTIPARLO | • cultiparlo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cultiparlar. • cultiparló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| MULTIPARAS | • MULTÍPARA adj. Dícese de las hembras que tienen varios hijos de un solo parto. |
| PINTIPARAD | • pintiparad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pintiparar. • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| PINTIPARAN | • pintiparan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pintiparar. • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| PINTIPARAR | • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| PINTIPARAS | • pintiparas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pintiparar. • pintiparás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pintiparar. • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| PINTIPAREN | • pintiparen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pintiparar. • pintiparen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pintiparar. • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| PINTIPARES | • pintipares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pintiparar. • pintiparés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pintiparar. • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| TIPARRACAS | • TIPARRACA m. y f. tipejo. |
| TIPARRACOS | • TIPARRACO m. y f. tipejo. |