| DESATANCABA | • desatancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desatancar. • desatancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATANCAR tr. Limpiar, dejar libre un conducto obstruido. |
| DESATANCADA | • desatancada adj. Forma del femenino de desatancado, participio de desatancar. |
| DESATANCADO | • desatancado v. Participio de desatancar. • DESATANCAR tr. Limpiar, dejar libre un conducto obstruido. |
| DESATANCAIS | • desatancáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desatancar. • DESATANCAR tr. Limpiar, dejar libre un conducto obstruido. |
| DESATANCARA | • desatancara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatancar. • desatancara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desatancará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desatancar. |
| DESATANCARE | • desatancare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desatancar. • desatancare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatancar. • desatancaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desatancar. |
| DESATANCASE | • desatancase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatancar. • desatancase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATANCAR tr. Limpiar, dejar libre un conducto obstruido. |
| DESESTANCAD | • desestancad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
| DESESTANCAN | • desestancan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
| DESESTANCAR | • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
| DESESTANCAS | • desestancas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desestancar. • desestancás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
| ESTANCABAIS | • estancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCACION | • ESTANCACIÓN f. Acción y efecto de estancar o estancarse. |
| ESTANCARAIS | • estancarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCAREIS | • estancareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de estancar. • estancaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCARIAN | • estancarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCARIAS | • estancarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCASEIS | • estancaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| TANCARIAMOS | • tancaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TANCASANGRE | Lo sentimos, pero carente de definición. |