| ATASCABAMOS | • atascábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCADEROS | • atascaderos s. Forma del plural de atascadero. • ATASCADERO m. Lodazal o sitio donde se atascan los carruajes, las caballerías o las personas. |
| ATASCARAMOS | • atascáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCAREMOS | • atascaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atascar o de atascarse. • atascáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. |
| ATASCARIAIS | • atascaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCASEMOS | • atascásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCASTEIS | • atascasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atascar… • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| DESATASCABA | • desatascaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desatascar. • desatascaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCADA | • desatascada adj. Forma del femenino de desatascado, participio de desatascar. |
| DESATASCADO | • desatascado v. Participio de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCAIS | • desatascáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCARA | • desatascara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatascar. • desatascara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desatascará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desatascar. |
| DESATASCARE | • desatascare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desatascar. • desatascare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatascar. • desatascaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desatascar. |
| DESATASCASE | • desatascase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatascar. • desatascase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| TASCARIAMOS | • tascaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |