| CALZATREPAS | • calzatrepas s. Trampa o cepo. • CALZATREPAS f. ant. Trampa o cepo. |
| ENTREPAÑADA | • ENTREPAÑADA adj. Hecho o labrado a entrepaños. |
| ENTREPAÑADO | • ENTREPAÑADO adj. Hecho o labrado a entrepaños. |
| ENTREPARECE | • entreparece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entreparecerse. • ENTREPARECERSE prnl. Traslucirse, divisarse una cosa. |
| ENTREPARECI | • entreparecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entreparecerse. • ENTREPARECERSE prnl. Traslucirse, divisarse una cosa. |
| RETREPABAIS | • retrepabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPARAIS | • retreparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPAREIS | • retrepareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de retreparse. • retreparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPARIAN | • retreparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPARIAS | • retreparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPASEIS | • retrepaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| TREPAJUNCOS | • trepajuncos s. Zoología. ([??trepajuncos nombre científico]) (Acrocephalus aquatica)?? Pájaro que mide unos diez centímetros… • TREPAJUNCOS m. arandillo, pájaro. |
| TREPANABAIS | • trepanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANACION | • trepanación s. Acción o efecto de trepanar (taladrar, horadar, hacer una o más perforaciones o ranuras, con fines médicos… • TREPANACIÓN f. Acción y efecto de trepanar. |
| TREPANARAIS | • trepanarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANAREIS | • trepanareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de trepanar. • trepanaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANARIAN | • trepanarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANARIAS | • trepanarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANASEIS | • trepanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPARIAMOS | • treparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |