| ANISOTROPAS | • ANISÓTROPA adj. Fís. Dícese de la materia que no es isótropa. |
| ARTROPATIAS | • artropatías s. Forma del plural de artropatía. • ARTROPATÍA f. Enfermedad de las articulaciones. |
| ATROPABAMOS | • atropábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ATROPARAMOS | • atropáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ATROPAREMOS | • atroparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atropar. • atropáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ATROPARIAIS | • atroparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ATROPASEMOS | • atropásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ATROPASTEIS | • atropasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ESTROPAJEAD | • estropajead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEAN | • estropajean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEAR | • estropajear v. Arquitectura. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEAS | • estropajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estropajear. • estropajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEEN | • estropajeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estropajear. • estropajeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEES | • estropajees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estropajear. • estropajeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEOS | • estropajeos s. Forma del plural de estropajeo. • ESTROPAJEO m. Albañ. Acción y efecto de estropajear. |
| ESTROPAJOSA | • estropajosa adj. Forma del femenino de estropajoso. • ESTROPAJOSA adj. fig. y fam. Aplícase a la lengua o persona que pronuncia las palabras de manera confusa o indistinta por enfermedad o defecto natural. |
| ESTROPAJOSO | • estropajoso adj. Se dice de la persona que habla con dificultad debido a una enfermedad o a un defecto natural. • estropajoso adj. Se dice quien viste ropas sucias o rotas. • estropajoso adj. Se dice de los alimentos que recuerdan un estropajo por estar fibrosos y ser difíciles de masticar. |
| FILANTROPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GASTROPATIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MISANTROPAS | • MISÁNTROPA m. y f. Persona que, por su humor tétrico, manifiesta aversión al trato humano. |