| ALEBRASTARSE | • alebrastarse v. Acostarse en el suelo. • alebrastarse v. Reaccionar o comportarse con miedo. • ALEBRASTARSE prnl. desus. alebrestarse. |
| ALEBRESTARSE | • ALEBRESTARSE prnl. alebrarse. |
| ARREGOSTARSE | • ARREGOSTARSE prnl. Engolosinarse, aficionarse a alguna cosa. |
| ARREJUNTARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAMISTARSE | • DESAMISTARSE prnl. Enemistarse, perder o dejar la amistad de uno. |
| DESATONTARSE | • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESBONETARSE | • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESGAÑITARSE | • desgañitarse v. Gritar con la mayor fuerza posible. • desgañitarse v. Ponerse ronco. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESPELOTARSE | • despelotarse v. Referido a situación, lugar o proceso: Perder el orden (sujeción de las cosas a una distribución, disposición… • despelotarse v. Referido a alguien: Perder la claridad para llevar a cabo algo de modo metódico u ordenado. • despelotarse v. Comportarse sin responsabilidad, desatender las normas de conducta o las obligaciones. |
| ENCORBATARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGOLLETARSE | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| INDIGESTARSE | • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| SOTAVENTARSE | • sotaventarse v. Náutica. • SOTAVENTARSE prnl. Mar. Irse o caer el buque a sotavento. |
| TRASCARTARSE | • TRASCARTARSE prnl. Quedarse, en un juego de naipes, una carta detrás de otra, cuando se creía o esperaba que viniese antes. |
| TRASPINTARSE | • TRASPINTARSE prnl. Clarearse por el revés del papel, tela, etc., lo escrito o dibujado por el derecho. |