| CONTINUABAIS | • continuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. • CONTINUAR intr. Durar, permanecer. |
| CONTINUACION | • continuación s. Acción o efecto de continuar. • CONTINUACIÓN f. Acción y efecto de continuar. |
| CONTINUADORA | • continuadora adj. Forma del femenino de continuador. • CONTINUADORA adj. Dícese de la persona que prosigue y continúa una cosa empezada por otra. |
| CONTINUARAIS | • continuarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. • CONTINUAR intr. Durar, permanecer. |
| CONTINUAREIS | • continuareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de continuar. • continuaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. |
| CONTINUARIAN | • continuarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. • CONTINUAR intr. Durar, permanecer. |
| CONTINUARIAS | • continuarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. • CONTINUAR intr. Durar, permanecer. |
| CONTINUASEIS | • continuaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. • CONTINUAR intr. Durar, permanecer. |
| CONTINUATIVA | • continuativa adj. Forma del femenino de continuativo. • CONTINUATIVA adj. Que implica o denota idea de continuación. |
| CONTINUATIVO | • CONTINUATIVO adj. Que implica o denota idea de continuación. |
| DESCONTINUAD | • descontinuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descontinuar. • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DESCONTINUAN | • descontinúan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descontinuar. • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DESCONTINUAR | • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DESCONTINUAS | • descontinuás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descontinuar. • descontinúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descontinuar. • DESCONTINUA adj. discontinuo, no continuo. |
| DISCONTINUAD | • discontinuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de discontinuar. • DISCONTINUAR tr. Romper o interrumpir la continuación de una cosa. |
| DISCONTINUAN | • discontinúan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de discontinuar. • DISCONTINUAR tr. Romper o interrumpir la continuación de una cosa. |
| DISCONTINUAR | • DISCONTINUAR tr. Romper o interrumpir la continuación de una cosa. |
| DISCONTINUAS | • discontinuas adj. Forma del femenino plural de discontinuo. • discontinuás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de discontinuar. • discontinúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de discontinuar. |