| ATRONAD | • atronad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atronar. • ATRONAR intr. ant. tronar. • ATRONAR tr. Asordar o perturbar con ruido como de trueno. |
| ATRONAR | • ATRONAR intr. ant. tronar. • ATRONAR tr. Asordar o perturbar con ruido como de trueno. • ATRONAR prnl. Aturdirse y quedarse sin acción vital con el ruido de los truenos. |
| ATRONAS | • atronás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atronar o de atronarse. • ATRONAR intr. ant. tronar. • ATRONAR tr. Asordar o perturbar con ruido como de trueno. |
| ENTRONA | • entrona adj. Forma del femenino de entrón. • entroná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entronar. • ENTRONAR tr. entronizar. |
| LITRONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MATRONA | • matrona s. Profesional que se ocupa de la atención postparto. • MATRONA f. Madre de familia, noble y virtuosa. |
| PATRONA | • PATRÓNA m. y f. Defensor, protector. • PATRÓNA m. El que manda y dirige un pequeño buque mercante. • PATRONA f. Galera inmediatamente inferior en dignidad a la capitana de una escuadra. |
| RETRONA | • retroná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retronar. • RETRONAR intr. Hacer un gran ruido o estruendo retumbante. |
| TRONABA | • tronaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tronar. • tronaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tronar. • TRONAR intr. impers. Haber o sonar truenos. |
| TRONADA | • tronada adj. Forma del femenino de tronado, participio de tronar. • TRONADA f. Tempestad de truenos. • TRONADA adj. Deteriorado por efecto del uso o del tiempo. |
| TRONADO | • tronado v. Participio de tronar. • TRONADO adj. Deteriorado por efecto del uso o del tiempo. • TRONAR intr. impers. Haber o sonar truenos. |
| TRONAIS | • tronáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tronar. • TRONAR intr. impers. Haber o sonar truenos. • TRONAR intr. Despedir o causar ruido o estampido; como las armas de fuego cuando se disparan. |
| TRONARA | • tronara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tronar. • tronara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tronar. • tronará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tronar. |
| TRONARE | • tronare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tronar. • tronare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tronar. • tronaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tronar. |
| TRONASE | • tronase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tronar. • tronase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tronar. • TRONAR intr. impers. Haber o sonar truenos. |