| ATAJARAN | • atajaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atajar. • atajarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de atajar. • ATAJAR intr. Ir o tomar por el atajo. |
| ATAJARAS | • atajaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atajar. • atajarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atajar. • ATAJAR intr. Ir o tomar por el atajo. |
| ATAJAREN | • atajaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de atajar. • ATAJAR intr. Ir o tomar por el atajo. • ATAJAR tr. Tratándose de personas o animales que huyen o caminan, salirles al encuentro por algún atajo. |
| ATAJARES | • atajares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de atajar. • ATAJAR intr. Ir o tomar por el atajo. • ATAJAR tr. Tratándose de personas o animales que huyen o caminan, salirles al encuentro por algún atajo. |
| ATAJARIA | • atajaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de atajar. • atajaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de atajar. • ATAJAR intr. Ir o tomar por el atajo. |
| ATAJARON | • atajaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATAJAR intr. Ir o tomar por el atajo. • ATAJAR tr. Tratándose de personas o animales que huyen o caminan, salirles al encuentro por algún atajo. |
| DESTAJAR | • destajar v. Ajustar y expresar las condiciones con que se ha de hacer alguna cosa. • destajar v. Cortar o dividir algo en porciones o tajadas. • destajar v. Cortar la baraja en el juego de naipes. |
| ESTAJARA | • estajara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estajar. • estajara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • estajará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de estajar. |
| ESTAJARE | • estajare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de estajar. • estajare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de estajar. • estajaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de estajar. |
| MARTAJAR | • martajar v. Moler el maíz con una piedra. • martajar v. Hablar mal el español. • martajar v. Saber mal las cosas. |
| MORTAJAR | • MORTAJAR tr. desus. Poner la mortaja, amortajar. |
| RETAJARA | • retajara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retajar. • retajara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • retajará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retajar. |
| RETAJARE | • retajare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de retajar. • retajare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de retajar. • retajaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de retajar. |
| TAJARAIS | • tajarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tajar. • TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante. |
| TAJAREIS | • tajareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tajar. • tajaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tajar. • TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante. |
| TAJARIAN | • tajarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tajar. • TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante. |
| TAJARIAS | • tajarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tajar. • TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante. |