| ENTALONA | • entalona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entalonar. • entalona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de entalonar. • entaloná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entalonar. |
| ENTALONE | • entalone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entalonar. • entalone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entalonar. • entalone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entalonar. |
| ENTALONO | • entalono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entalonar. • entalonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTALONAR intr. Echar renuevos los árboles de hoja perenne, como olivos, naranjos, algarrobos, etc. |
| MATALONA | • matalona adj. Forma del femenino de matalón. • MATALÓNA adj. Dícese de la caballería flaca, endeble y que rara vez se halla libre de mataduras. |
| PANTALON | • pantalón s. Vestimenta. Prenda de vestir que tipicamente cubre desde la cintura hasta los tobillos, pero que puede… • PANTALÓN m. Prenda de vestir, antes propia del hombre y ahora también usada por las mujeres, que se ciñe al cuerpo en la cintura y baja cubriendo cada pierna hasta los tobillos. |
| PORTALON | • PORTALÓN m. Puerta grande que hay en los palacios antiguos y cierra no la casa, sino un patio descubierto. |
| TALONADA | • TALONADA f. Golpe dado a la cabalgadura con los talones. |
| TALONAZO | • TALONAZO m. Golpe dado con el talón. |
| TALONEAD | • talonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de talonear. • TALONEAR intr. fam. Andar a pie con mucha prisa y diligencia. • TALONEAR tr. And., Argent., Chile y Méj. Incitar el jinete a la caballería, picándola con los talones. |
| TALONEAN | • talonean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de talonear. • TALONEAR intr. fam. Andar a pie con mucha prisa y diligencia. • TALONEAR tr. And., Argent., Chile y Méj. Incitar el jinete a la caballería, picándola con los talones. |
| TALONEAR | • talonear v. Andar a pie con mucha prisa y diligencia. • TALONEAR intr. fam. Andar a pie con mucha prisa y diligencia. • TALONEAR tr. And., Argent., Chile y Méj. Incitar el jinete a la caballería, picándola con los talones. |
| TALONEAS | • taloneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de talonear. • taloneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de talonear. • TALONEAR intr. fam. Andar a pie con mucha prisa y diligencia. |
| TALONEEN | • taloneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de talonear. • taloneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de talonear. • TALONEAR intr. fam. Andar a pie con mucha prisa y diligencia. |
| TALONEES | • talonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de talonear. • taloneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de talonear. • TALONEAR intr. fam. Andar a pie con mucha prisa y diligencia. |
| TALONERA | • TALONERA f. Chile. Pieza de cuero que se pone en el talón de la bota para asegurar la espuela. |
| TALONERO | • talonero s. Ventero o mesonero. • TALONERO m. Germ. Ventero o mesonero. |