| TINCABAN | • tincaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCABAS | • tincabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCADAS | • tincadas adj. Forma del femenino plural de tincado, participio de tincar. |
| TINCADOS | • tincados adj. Forma del plural de tincado, participio de tincar. |
| TINCAMOS | • tincamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tincar. • tincamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCANDO | • tincando v. Gerundio de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARAN | • tincaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • tincarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARAS | • tincaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • tincarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCAREN | • tincaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARES | • tincares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIA | • tincaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tincar. • tincaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARON | • tincaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCASEN | • tincasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCASES | • tincases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCASTE | • tincaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCAZOS | • tincazos s. Forma del plural de tincazo. • TINCAZO m. NO. Argent. y Ecuad. capirotazo. |