| ACATANCAS | • acatancas s. Forma del plural de acatanca. • ACATANCA f. Argent. y Bol. Escarabajo pelotero, catanga. |
| DESATANCA | • desatanca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desatancar. • desatanca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desatancar. • desatancá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desatancar. |
| ESTANCABA | • estancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de estancar. • estancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCADA | • estancada adj. Forma del femenino de estancado, participio de estancar. • ESTANCADA adj. V. renta estancada. |
| ESTANCADO | • estancado v. Participio de estancar. • ESTANCADO adj. V. renta estancada. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCAIS | • estancáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| ESTANCARA | • estancara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • estancara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • estancará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de estancar. |
| ESTANCARE | • estancare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de estancar. • estancare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de estancar. • estancaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de estancar. |
| ESTANCASE | • estancase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • estancase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| TANCABAIS | • tancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TANCARAIS | • tancarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TANCAREIS | • tancareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tancar. • tancaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TANCARIAN | • tancarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TANCARIAS | • tancarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TANCASEIS | • tancaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |