| AFLATARSE | • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| AGESTARSE | • agestarse v. Adoptar determinado gesto, rostro, semblante, aspecto o expresión. • AGESTARSE prnl. desus. Poner un determinado gesto. |
| AGUATARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AGUITARSE | • agüitarse v. Ponerse triste, deprimirse. • agüitarse v. Molestarse con alguien o por algo. |
| AHUATARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARROTARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBOTARSE | • embotarse v. Calzarse botas. • embotarse v. Perder el filo un arma. • embotarse v. Perturbarse el juicio o los sentidos de alguien. |
| EMPOTARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPUTARSE | • emputarse v. Llenarse de ira, furia, cólera, rabia; encolerizarse, encorajinarse. |
| ENDITARSE | • ENDITARSE prnl. Chile. Entramparse, endeudarse. |
| ENERTARSE | • ENERTARSE prnl. ant. Quedarse yerto. |
| ENFOTARSE | • ENFOTARSE prnl. ant. Ast. Tener fe y confianza excesiva en sí mismo. |
| ENJETARSE | • enjetarse v. Ponerse uno de mal humor. |
| ENMATARSE | • ENMATARSE prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
| ENSOTARSE | • ENSOTARSE prnl. Meterse, ocultarse en un soto. |
| ESFOTARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRIETARSE | • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| QUISTARSE | • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| REVOTARSE | • revotarse v. Votar de forma contraria a lo que se votó previamente. • REVOTARSE prnl. Votar lo contrario de lo que se había votado antes. |