| ABSTENIAN | • abstenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ABSTENER tr. desus. Contener o refrenar; apartar. • ABSTENER prnl. Privarse de alguna cosa. |
| ABSTENIAS | • abstenías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abstener o de abstenerse. • ABSTENER tr. desus. Contener o refrenar; apartar. • ABSTENER prnl. Privarse de alguna cosa. |
| ATENIAMOS | • ateníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atener o de atenerse. • ATENER tr. ant. Mantener, guardar u observar alguna cosa. • ATENER intr. ant. Seguido de las preps. a o con, andar igualmente o al mismo paso que otro. |
| CONTENIAN | • contenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTENER tr. Llevar o encerrar dentro de sí una cosa a otra. |
| CONTENIAS | • contenías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contener o de contenerse. • CONTENER tr. Llevar o encerrar dentro de sí una cosa a otra. |
| DETENIAIS | • deteníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de detener o de detenerse. • DETENER tr. Suspender una cosa o impedirla. • DETENER prnl. Pararse, cesar en el movimiento o en la acción. |
| MANTENIAN | • mantenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MANTENER tr. Proveer a uno del alimento necesario. • MANTENER prnl. Estar un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| MANTENIAS | • mantenías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mantener o de mantenerse. • MANTENER tr. Proveer a uno del alimento necesario. • MANTENER prnl. Estar un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| MANUTENIA | • manutenía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de manutener. • manutenía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MANUTENER tr. Der. Mantener o amparar. |
| MIASTENIA | • miastenia s. Medicina, Miología, Neurología. Padecimiento neuromuscular que causa debilidad de los nervios controladores… |
| NEOTENIAS | • neotenias s. Forma del plural de neotenia. • NEOTENIA f. Biol. Fenómeno por el cual en determinados seres vivos se conservan caracteres larvarios o juveniles después de haberse alcanzado el estado adulto. |
| OBTENIAIS | • obteníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de obtener. • OBTENER tr. Alcanzar, conseguir y lograr una cosa que se merece, solicita o pretende. |
| RETENIAIS | • reteníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retener. • RETENER tr. Impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca; conservar, guardar en sí. |
| SOSTENIAN | • sostenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOSTENER tr. Sustentar, mantener firme una cosa. • SOSTENER prnl. Mantenerse un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| SOSTENIAS | • sostenías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sostener o de sostenerse. • SOSTENER tr. Sustentar, mantener firme una cosa. • SOSTENER prnl. Mantenerse un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |