| ADMITIAIS | • admitíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| AMUSTIAIS | • amustiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amustiar. • AMUSTIAR tr. Enmustiar, poner mustio. |
| ASENTIAIS | • asentíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asentir. • ASENTIR intr. Admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto antes. |
| ASISTIAIS | • asistíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asistir. • ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público. • ASISTIR intr. Concurrir a una casa o reunión, tertulia, curso, acto público, etc. |
| COMETIAIS | • cometíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cometer o de cometerse. • COMETER tr. p. us. Ceder alguien sus funciones a otra persona, poniendo a su cargo y cuidado algún negocio. • COMETER prnl. ant. Arriesgarse, exponerse. |
| CUANTIAIS | • cuantiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cuantiar. • CUANTIAR tr. Apreciar la cuantía, medida o número de las cosas; tasar. |
| DEBATIAIS | • debatíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DIMITIAIS | • dimitíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dimitir. • DIMITIR tr. Renunciar, hacer dejación de una cosa; como empleo, comisión, etc. |
| EMBUTIAIS | • embutíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embutir. • EMBUTIR tr. Hacer embutidos. |
| EVERTIAIS | • evertíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evertir. |
| EXISTIAIS | • existíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de existir. • EXISTIR intr. Tener una cosa ser real y verdadero. |
| REBATIAIS | • rebatíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebatir. • REBATIR tr. Rechazar o contrarrestar la fuerza o violencia de uno. |
| REBUTIAIS | • rebutíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebutir. • REBUTIR tr. Embutir, rellenar. |
| REMETIAIS | • remetíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| REMITIAIS | • remitíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remitir. • REMITIR tr. Enviar una cosa a determinada persona de otro lugar. • REMITIR prnl. Atenerse a lo dicho o hecho, o a lo que ha de decirse o hacerse, por uno mismo o por otra persona, de palabra o por escrito. |
| REPETIAIS | • repetíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repetir. • REPETIR tr. Volver a hacer lo que se había hecho, o decir lo que se había dicho. • REPETIR intr. Hablando de comidas o bebidas, venir a la boca el sabor de lo que se ha comido o bebido. |
| SOMETIAIS | • sometíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de someter. • SOMETER tr. Sujetar, humillar a una persona, tropa o facción. |