| ENTREMETA | • entremeta v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entremeter o de entremeterse. • entremeta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entremeter… • entremeta v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entremeter o del imperativo negativo de entremeterse. |
| ENTREMETE | • entremete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entremeter… • entremete v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de entremeter. • entremeté v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entremeter. |
| ENTREMETI | • entremetí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entremeter o de entremeterse. • ENTREMETER tr. Meter una cosa entre otras. • ENTREMETER prnl. Meterse uno donde no le llaman, inmiscuirse en lo que no le toca. |
| ENTREMETO | • entremeto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entremeter o de entremeterse. • ENTREMETER tr. Meter una cosa entre otras. • ENTREMETER prnl. Meterse uno donde no le llaman, inmiscuirse en lo que no le toca. |
| ESTREMECE | • estremece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estremecer… • estremece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estremecer. • estremecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estremecer. |
| ESTREMECI | • estremecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de estremecer o de estremecerse. • ESTREMECER tr. Conmover, hacer temblar. El ruido del cañonazo ESTREMECIÓ las casas. • ESTREMECER prnl. Temblar con movimiento agitado y repentino. |
| EXTREMEIS | • extreméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| EXTREMEÑA | • extremeña adj. Forma del femenino singular de extremeño. • EXTREMEÑA adj. Natural de Extremadura. |
| EXTREMEÑO | • extremeño adj. Persona originaria o habitante de Extremadura, en España. • extremeño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Extremadura, en España. • extremeño s. Lengua romance del grupo asturleonés, muy parecida al montañés de Cantabria y con influencia del portugués… |
| TREMENDAS | • tremendas adj. Forma del femenino plural de tremendo. • TREMENDA adj. Terrible, digno de ser temido. |
| TREMENDOS | • tremendos adj. Forma del plural de tremendo. • TREMENDO adj. Terrible, digno de ser temido. |
| TREMEREIS | • tremeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tremer. • TREMER intr. temblar. |
| TREMERIAN | • tremerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tremer. • TREMER intr. temblar. |
| TREMERIAS | • tremerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tremer. • TREMER intr. temblar. |
| TREMESINA | • tremesina adj. Forma del femenino de tremesino. • TREMESINA adj. De tres meses. |
| TREMESINO | • TREMESINO adj. De tres meses. |