| CATATUMBA | • catatumba s. Giro en el aire. |
| GATATUMBA | • GATATUMBA f. fam. Simulación de obsequio, de reverencia, dolor u otra cosa semejante. |
| RETUMBABA | • retumbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de retumbar. • retumbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| RETUMBADO | • retumbado v. Participio de retumbar. • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| RETUMBAIS | • retumbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de retumbar. • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| RETUMBARA | • retumbara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retumbar. • retumbara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • retumbará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retumbar. |
| RETUMBARE | • retumbare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de retumbar. • retumbare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de retumbar. • retumbaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de retumbar. |
| RETUMBASE | • retumbase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retumbar. • retumbase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| TRASTUMBA | • trastumba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trastumbar. • trastumba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trastumbar. • trastumbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trastumbar. |
| TUMBABAIS | • tumbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| TUMBADORA | • tumbadora adj. Forma del femenino de tumbador. • TUMBADORA adj. Que tumba. • TUMBADORA m. Obrero que corta madera para construcciones o carpintería de armar. |
| TUMBARAIS | • tumbarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| TUMBAREIS | • tumbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tumbar. • tumbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. |
| TUMBARIAN | • tumbarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| TUMBARIAS | • tumbarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| TUMBASEIS | • tumbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |