| ALMOTACEN | • almotacén s. Persona que comprobaba la exactitud de pesas y medidas. • almotacén s. Oficina responsable de comprobar la exactitud de pesas y medidas. • almotacén s. Criado principal responsable de la administración de la hacienda del rey. |
| ALMOTACENADGO | • almotacenadgo s. El oficio del quien revisa la precisión de pesas y medidas. • almotacenadgo s. Oficina responsable de revisar la precisión de pesas y medidas. • ALMOTACENADGO m. ant. almotacenazgo. |
| ALMOTACENALGO | • almotacenalgo s. El oficio del quien revisa la precisión de pesas y medidas. • almotacenalgo s. Oficina responsable de revisar la precisión de pesas y medidas. • ALMOTACENALGO m. ant. almotacenazgo. |
| ALMOTACENAZGO | • almotacenazgo s. El oficio del quien revisa la precisión de pesas y medidas. • almotacenazgo s. Oficina responsable de revisar la precisión de pesas y medidas. • ALMOTACENAZGO m. Oficio de almotacén. |
| ALMOTACENAZGOS | • almotacenazgos s. Forma del plural de almotacenazgo. • ALMOTACENAZGO m. Oficio de almotacén. |
| ALMOTACENES | • ALMOTACÉN m. Persona que se encargaba oficialmente de contrastar las pesas y medidas. |
| ALMOTACENIA | • almotacenía s. Derecho que se pagaba al almotacén. • almotacenía s. El oficio del quien revisa la precisión de pesas y medidas. • almotacenía s. Mercado de pescado. |
| ALMOTACENIAS | • ALMOTACENÍA f. Derecho que se pagaba al almotacén. |
| ALMUTACEN | • almutacén s. Persona que comprobaba la exactitud de pesas y medidas. • almutacén s. Oficina responsable de comprobar la exactitud de pesas y medidas. • almutacén s. Criado principal responsable de la administración de la hacienda del rey. |
| AMOSTACEN | • amostacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amostazar… • amostacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amostazar o del imperativo negativo de amostazarse. |
| DESTACEN | • destacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destazar. • destacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de destazar. • DESTACAR tr. Mil. Separar del cuerpo principal una porción de tropa, para una acción, expedición, escolta, guardia u otro fin. |
| METACENTRICA | • metacéntrica adj. Forma del femenino de metacéntrico. • METACÉNTRICA adj. Perteneciente o relativo al metacentro. |
| METACENTRICAS | • metacéntricas adj. Forma del femenino plural de metacéntrico. • METACÉNTRICA adj. Perteneciente o relativo al metacentro. |
| METACENTRICO | • METACÉNTRICO adj. Perteneciente o relativo al metacentro. |
| METACENTRICOS | • metacéntricos adj. Forma del plural de metacéntrico. • METACÉNTRICO adj. Perteneciente o relativo al metacentro. |
| METACENTRO | • METACENTRO m. En un cuerpo simétrico flotante, punto en que la vertical que pasa por el centro de empuje de las aguas, corta, cuando aquel se inclina un poco, a la dirección que toma en tal caso la línea que... |
| METACENTROS | • metacentros s. Forma del plural de metacentro. • METACENTRO m. En un cuerpo simétrico flotante, punto en que la vertical que pasa por el centro de empuje de las aguas, corta, cuando aquel se inclina un poco, a la dirección que toma en tal caso la línea que... |
| RETACEN | • retacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retazar. • retacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retazar. • RETACAR tr. Herir dos veces la bola con el taco en el juego de trucos y billar. |
| TACEN | • tacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tazar. • tacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tazar. • TACAR tr. ant. Señalar haciendo hoyo, mancha u otro daño. |