| TENOR | • tenor s. Constitución u orden firme y estable de una cosa. • tenor s. Contenido literal de un escrito u oración. • tenor s. Música. Voz media entre la de contralto y la de barítono. |
| TENORA | • TENORA f. Instrumento de viento, de lengüeta doble como el oboe, de mayor tamaño que este y con la campana o pabellón de metal. |
| TENORAS | • TENORA f. Instrumento de viento, de lengüeta doble como el oboe, de mayor tamaño que este y con la campana o pabellón de metal. |
| TENORES | • TENOR m. Constitución u orden firme y estable de una cosa. • TENOR m. Mús. Voz media entre la de contralto y la de barítono. |
| TENORIO | • Tenorio s. Apellido. • TENORIO m. Galanteador audaz y pendenciero. |
| TENORINO | • TENORINO m. Mús. Tenor ligero, que canta con voz de falsete. |
| TENORIOS | • tenorios s. Forma del plural de tenorio. • TENORIO m. Galanteador audaz y pendenciero. |
| ATENORADA | • ATENORADA adj. Dícese de la voz parecida a la del tenor y de los instrumentos cuyo sonido tiene timbre parecido. |
| ATENORADO | • ATENORADO adj. Dícese de la voz parecida a la del tenor y de los instrumentos cuyo sonido tiene timbre parecido. |
| TENORINOS | • TENORINO m. Mús. Tenor ligero, que canta con voz de falsete. |
| ATENORADAS | • ATENORADA adj. Dícese de la voz parecida a la del tenor y de los instrumentos cuyo sonido tiene timbre parecido. |
| ATENORADOS | • ATENORADO adj. Dícese de la voz parecida a la del tenor y de los instrumentos cuyo sonido tiene timbre parecido. |
| CONTRATENOR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTENORDESTE | • ESTENORDESTE m. Viento que sopla de esta parte. |
| CONTRATENORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTENORDESTES | • ESTENORDESTE m. Viento que sopla de esta parte. |