| TONOS | • tonos s. Forma del plural de tono. • TONO m. Cualidad de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permite ordenarlos de graves a agudos. |
| ATONOS | • átonos adj. Forma del plural de átono. • ÁTONO adj. Gram. Aplícase a la vocal, sílaba o palabra que se pronuncia sin acento prosódico y que con más propiedad se llama vocal, sílaba o palabra inacentuada. |
| DITONOS | • dítonos s. Forma del plural de dítono. • DÍTONO m. Mús. Intervalo que consta de dos tonos. |
| ENTONOS | • entonos s. Forma del plural de entono. • ENTONO m. Acción y efecto de entonar la voz. |
| OXITONOS | • oxítonos adj. Forma del plural de oxítono. • OXÍTONO adj. Gram. agudo, que carga el acento en la última sílaba. |
| TRITONOS | • trítonos s. Forma del plural de trítono. • TRÍTONO m. Mús. Intervalo compuesto de tres tonos consecutivos, dos mayores y uno menor. |
| ALOCTONOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARITONOS | • barítonos s. Forma del plural de barítono. • BARÍTONO m. Mús. Voz media entre la de tenor y la de bajo. |
| MONOTONOS | • monótonos adj. Forma del masculino plural de monótono. • MONÓTONO adj. Que adolece de monotonía. Paisaje, orador MONÓTONO. |
| SEMITONOS | • semitonos s. Forma del plural de semitono. • SEMITONO m. Mús. Cada una de las dos partes desiguales en que se divide el intervalo de un tono. |
| AUTOCTONOS | • autóctonos adj. Forma del plural de autóctono. • AUTÓCTONO adj. Aplícase a los pueblos o gentes originarios del mismo país en que viven. |
| DESENTONOS | • desentonos s. Forma del plural de desentono. • DESENTONO m. Desproporción en el tono de la voz. |
| PAROXITONOS | • paroxítonos adj. Forma del plural de paroxítono. • PAROXÍTONO adj. Pros. grave, que lleva su acento tónico en la penúltima sílaba. |
| SEMIDITONOS | • semidítonos s. Forma del plural de semidítono. • SEMIDÍTONO m. Mús. Intervalo de un tono y un semitono mayor. |
| PROPAROXITONOS | • proparoxítonos adj. Forma del plural de proparoxítono. • PROPAROXÍTONO adj. Gram. Que se acentúa en la antepenúltima sílaba, esdrújulo. |