| BASTARDEAD | • bastardead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bastardear. • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. • BASTARDEAR tr. Apartar una cosa de la pureza primitiva de ella. |
| BASTARDEAN | • bastardean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bastardear. • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. • BASTARDEAR tr. Apartar una cosa de la pureza primitiva de ella. |
| BASTARDEAR | • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. • BASTARDEAR tr. Apartar una cosa de la pureza primitiva de ella. |
| BASTARDEAS | • bastardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bastardear. • bastardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bastardear. • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. |
| PETARDEABA | • petardeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de petardear. • petardeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PETARDEAR tr. Mil. Batir una puerta con petardos. |
| PETARDEADA | • petardeada adj. Forma del femenino de petardeado, participio de petardear. |
| PETARDEADO | • petardeado v. Participio de petardear. • PETARDEAR tr. Mil. Batir una puerta con petardos. |
| PETARDEAIS | • petardeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de petardear. • PETARDEAR tr. Mil. Batir una puerta con petardos. |
| PETARDEARA | • petardeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de petardear. • petardeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • petardeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de petardear. |
| PETARDEARE | • petardeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de petardear. • petardeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de petardear. • petardearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de petardear. |
| PETARDEASE | • petardease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de petardear. • petardease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PETARDEAR tr. Mil. Batir una puerta con petardos. |
| TARDEABAIS | • tardeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TARDEARAIS | • tardearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TARDEAREIS | • tardeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tardear. • tardearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TARDEARIAN | • tardearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TARDEARIAS | • tardearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TARDEASEIS | • tardeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |