| TRANSICION | • transición s. Cambio de una posición, situación, estado, tema, concepto, tono, modificación, variación, etc. a otro. • transición s. El paso de una escena o parte de una obra a otra indicado con efectos de sonido, visuales o música etc. • transición s. En España, el paso a la democracia después de la muerte de Franco. |
| TRANSIGIAN | • transigían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIAS | • transigías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIDA | • transigida adj. Forma del femenino de transigido, participio de transigir. |
| TRANSIGIDO | • transigido v. Participio de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIRA | • transigirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIRE | • transigiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIJAIS | • transijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de transigir. |
| TRANSISTOR | • transistor s. Dispositivo semiconductor utilizado en la electrónica para la amplificación y conmutación de señales eléctricas. • TRANSISTOR m. Artificio electrónico que sirve para rectificar y amplificar los impulsos eléctricos. |
| TRANSITABA | • transitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de transitar. • transitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITADO | • transitado v. Participio de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITAIS | • transitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITARA | • transitara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transitar. • transitara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • transitará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de transitar. |
| TRANSITARE | • transitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de transitar. • transitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de transitar. • transitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de transitar. |
| TRANSITASE | • transitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transitar. • transitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITEIS | • transitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITIVA | • transitiva adj. Forma del femenino de transitivo. • TRANSITIVA adj. p. us. Que pasa y se transfiere de uno en otro. |
| TRANSITIVO | • transitivo adj. Que pasa, o que se transfiere. • transitivo adj. Lingüística. Se dice de verbos y construcciones sintácticas que pueden tener o que requieren complemento… • TRANSITIVO adj. p. us. Que pasa y se transfiere de uno en otro. |