| TRASCOCINA | • TRASCOCINA f. Pieza que está detrás de la cocina y para desahogo de ella. |
| TRASCOLABA | • trascolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • trascolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLADA | • trascolada adj. Forma del femenino de trascolado, participio de trascolar. |
| TRASCOLADO | • trascolado v. Participio de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLAIS | • trascoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLARA | • trascolara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trascolar. • trascolara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • trascolará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de trascolar. |
| TRASCOLARE | • trascolare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trascolar. • trascolare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trascolar. • trascolaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trascolar. |
| TRASCOLASE | • trascolase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trascolar. • trascolase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLEIS | • trascoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCONEJA | • trasconeja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
| TRASCONEJE | • trasconeje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasconejarse. • trasconeje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasconejarse. • trasconeje v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasconejarse. |
| TRASCONEJO | • trasconejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasconejarse. • trasconejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
| TRASCORDAR | • trascordar v. Perder la pista o conciencia de algo, no tenerlo presente, por enfocar la atención en otras cosas. • TRASCORDAR prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |
| TRASCORDAS | • trascordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trascordar. • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |
| TRASCORRAL | • TRASCORRAL m. Sitio cerrado y descubierto que suele haber en algunas casas después del corral. |
| TRASCORVAS | • TRASCORVA adj. Dícese del caballo o yegua que tiene la rodilla más atrás de la línea de aplomo. |
| TRASCORVOS | • TRASCORVO adj. Dícese del caballo o yegua que tiene la rodilla más atrás de la línea de aplomo. |