| ACENTUARIA | • acentuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acentuar. • acentuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acentuar. • ACENTUAR tr. Dar acento prosódico a las palabras. |
| ACTUARIAIS | • actuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de actuar. • ACTUAR tr. Poner en acción. • ACTUAR intr. Ejercer una persona o cosa actos propios de su naturaleza. |
| CUESTUARIA | • CUESTUARIA adj. p. us. cuestuoso. |
| EFECTUARIA | • efectuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de efectuar. • efectuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de efectuar. • EFECTUAR tr. Poner por obra, ejecutar una cosa. |
| ESTATUARIA | • estatuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de estatuar. • estatuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de estatuar. • ESTATUAR tr. Adornar con estatuas. |
| FLUCTUARIA | • fluctuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de fluctuar. • fluctuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de fluctuar. • FLUCTUAR intr. Vacilar un cuerpo sobre las aguas por el movimiento agitado de ellas. |
| FRUCTUARIA | • FRUCTUARIA adj. usufructuario. |
| HABITUARIA | • habituaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de habituar. • habituaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| INFATUARIA | • infatuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de infatuar. • infatuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| PORTUARIAS | • portuarias adj. Forma del femenino plural de portuario. • PORTUARIA adj. Perteneciente o relativo al puerto de mar o a las obras del mismo. |
| PUNTUARIAN | • puntuarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de puntuar. • PUNTUAR tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido de las oraciones y de cada uno de sus miembros. • PUNTUAR intr. Entrar en el cómputo de los puntos una prueba o competición. |
| PUNTUARIAS | • puntuarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de puntuar. • PUNTUAR tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido de las oraciones y de cada uno de sus miembros. • PUNTUAR intr. Entrar en el cómputo de los puntos una prueba o competición. |
| REDITUARIA | • redituaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de redituar. • redituaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de redituar. • REDITUAR tr. Rendir, producir utilidad, periódica o renovadamente. |
| SITUARIAIS | • situaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de situar o de situarse. • SITUAR tr. Poner a una persona o cosa en determinado sitio o situación. • SITUAR prnl. Lograr una posición social, económica o política privilegiada. |
| SUNTUARIAS | • suntuarias adj. Forma del femenino plural de suntuario. • SUNTUARIA adj. Relativo o perteneciente al lujo. |
| TATUARIAIS | • tatuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tatuar. • TATUAR tr. Grabar dibujos en la piel humana, introduciendo materias colorantes bajo la epidermis, por las punzadas o picaduras previamente dispuestas. |