| ESTRAMONIOS | • estramonios s. Forma del plural de estramonio. • ESTRAMONIO m. Planta herbácea de la familia de las solanáceas, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros, hojas grandes, anchas y dentadas; flores grandes, blancas y de un solo pétalo a manera de embudo, y... |
| TRAMONTABAN | • tramontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTABAS | • tramontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTADAS | • tramontadas adj. Forma del femenino plural de tramontado, participio de tramontar. |
| TRAMONTADOS | • tramontados adj. Forma del plural de tramontado, participio de tramontar. |
| TRAMONTAMOS | • tramontamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tramontar. • tramontamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |
| TRAMONTANAS | • TRAMONTANA f. Norte o septentrión. • TRAMONTANA adj. Dícese de lo que, respecto de alguna parte, está del otro lado de los montes. |
| TRAMONTANDO | • tramontando v. Gerundio de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTANOS | • TRAMONTANO adj. Dícese de lo que, respecto de alguna parte, está del otro lado de los montes. |
| TRAMONTARAN | • tramontaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tramontar. • tramontarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |
| TRAMONTARAS | • tramontaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tramontar. • tramontarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |
| TRAMONTAREN | • tramontaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTARES | • tramontares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTARIA | • tramontaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tramontar. • tramontaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |
| TRAMONTARON | • tramontaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTASEN | • tramontasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTASES | • tramontases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTASTE | • tramontaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTEMOS | • tramontemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tramontar. • tramontemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |