| CONTRAPUNCEN | • contrapuncen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrapunzar. • contrapuncen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contrapunzar. |
| CONTRAPUNCES | • contrapunces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contrapunzar. • contrapuncés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contrapunzar. |
| CONTRAPUNTAN | • contrapuntan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNTAR | • contrapuntar v. Infinitivo de contrapuntarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a contrapuntar» o «va… • CONTRAPUNTAR prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNTAS | • contrapuntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contrapuntarse. • contrapuntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTA f. Mec. Pieza del torno opuesta al cabezal, al que puede acercarse más o menos según el largo de la pieza que se tornea. |
| CONTRAPUNTEA | • contrapuntea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrapuntear. • contrapuntea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de contrapuntear. • contrapunteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de contrapuntear. |
| CONTRAPUNTEE | • contrapuntee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de contrapuntear. • contrapuntee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrapuntear. • contrapuntee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de contrapuntear. |
| CONTRAPUNTEN | • contrapunten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrapuntarse. • contrapunten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNTEO | • contrapunteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de contrapuntear. • contrapunteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. |
| CONTRAPUNTES | • contrapuntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contrapuntarse. • contrapuntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNTOS | • contrapuntos s. Forma del plural de contrapunto. • CONTRAPUNTO m. Mús. Concordancia armoniosa de voces contrapuestas. |
| CONTRAPUNZAD | • contrapunzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUNZAN | • contrapunzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUNZAR | • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUNZAS | • contrapunzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contrapunzar. • contrapunzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUNZON | • CONTRAPUNZÓN m. Botador de que se sirven algunos artesanos para remachar la pieza en el lugar donde no puede entrar el martillo. |