| ACENTUARIAIS | • acentuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acentuar. • ACENTUAR tr. Dar acento prosódico a las palabras. • ACENTUAR prnl. tomar cuerpo. |
| ATUMULTUARIA | • atumultuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de atumultuar. • atumultuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de atumultuar. • ATUMULTUAR tr. p. us. tumultuar. |
| CONCEPTUARIA | • conceptuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de conceptuar. • conceptuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de conceptuar. • CONCEPTUAR tr. Formar concepto de una cosa. |
| CONTEXTUARIA | • contextuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de contextuar. • contextuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de contextuar. • CONTEXTUAR tr. Acreditar con textos. |
| DESVIRTUARIA | • desvirtuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desvirtuar. • desvirtuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desvirtuar. • DESVIRTUAR tr. Quitar la virtud, sustancia o vigor. |
| EFECTUARIAIS | • efectuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de efectuar. • EFECTUAR tr. Poner por obra, ejecutar una cosa. • EFECTUAR prnl. Cumplirse, hacerse efectiva una cosa. |
| ESTATUARIAIS | • estatuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de estatuar. • ESTATUAR tr. Adornar con estatuas. |
| EXCEPTUARIAN | • exceptuarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCEPTUARIAS | • exceptuarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| FLUCTUARIAIS | • fluctuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de fluctuar. • FLUCTUAR intr. Vacilar un cuerpo sobre las aguas por el movimiento agitado de ellas. |
| HABITUARIAIS | • habituaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| INFATUARIAIS | • infatuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| PERPETUARIAN | • perpetuarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PERPETUARIAS | • perpetuarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PRECEPTUARIA | • preceptuaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de preceptuar. • preceptuaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PUNTUARIAMOS | • puntuaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de puntuar. • PUNTUAR tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido de las oraciones y de cada uno de sus miembros. • PUNTUAR intr. Entrar en el cómputo de los puntos una prueba o competición. |
| REDITUARIAIS | • redituaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de redituar. • REDITUAR tr. Rendir, producir utilidad, periódica o renovadamente. |
| TUMULTUARIAN | • TUMULTUAR tr. p. us. Levantar un tumulto, motín o desorden. |
| TUMULTUARIAS | • tumultuarias adj. Forma del femenino plural de tumultuario. • TUMULTUAR tr. p. us. Levantar un tumulto, motín o desorden. • TUMULTUARIA adj. tumultuoso. |
| USUFRUTUARIA | • USUFRUTUARIA adj. ant. usufructuario. |