| ABRETONASEMOS | • abretonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abretonar. • ABRETONAR tr. Mar. Trincar o amarrar los cañones al costado del buque en dirección de popa a proa. |
| ACANTONASEMOS | • acantonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acantonar. • ACANTONAR tr. Distribuir y alojar las tropas en diversos poblados o poblaciones. |
| ACARTONASEMOS | • acartonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acartonarse. • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
| AMONTONASEMOS | • amontonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amontonar o de amontonarse. • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. • AMONTONAR prnl. Tratándose de sucesos, sobrevenir muchos en corto tiempo. |
| APELOTONASEIS | • apelotonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| ARRATONASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESABOTONASEN | • desabotonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESABOTONASES | • desabotonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESACANTONASE | • desacantonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacantonar. • desacantonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESACANTONAR tr. Sacar las tropas de los cantones. |
| DESBOTONASEIS | • desbotonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESCANTONASEN | • descantonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESCANTONASES | • descantonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESENTONASEIS | • desentonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| EMPITONASEMOS | • empitonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empitonar. • EMPITONAR tr. Taurom. Alcanzar la res el bulto con los pitones. |
| ENCARTONASEIS | • encartonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encartonar. • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
| ENLISTONASEIS | • enlistonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlistonar. • ENLISTONAR tr. listonar. |
| ENRATONASEMOS | • enratonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enratonarse. |
| ENVALENTONASE | • envalentonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envalentonar. • envalentonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |