| INTRANSIGENTE | • intransigente adj. Que no transige. • intransigente adj. Que no se presta a transigir. • INTRANSIGENTE adj. Que no transige. |
| INTRANSITABLE | • intransitable adj. Aplícase al lugar o sitio por donde no se puede transitar. • INTRANSITABLE adj. Aplícase al lugar o sitio por donde no se puede transitar. |
| INTRANSITIVOS | • intransitivos adj. Forma del plural de intransitivo. • INTRANSITIVO adj. Gram. V. verbo intransitivo. |
| TRANSIBERIANA | • TRANSIBERIANA adj. Dícese del tráfico y de los medios de locomoción que atraviesan Siberia. |
| TRANSIBERIANO | • TRANSIBERIANO adj. Dícese del tráfico y de los medios de locomoción que atraviesan Siberia. |
| TRANSIGENCIAS | • transigencias s. Forma del plural de transigencia. • TRANSIGENCIA f. Condición de transigente. |
| TRANSIGIERAIS | • transigierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIEREIS | • transigiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIESEIS | • transigieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIREMOS | • transigiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIRIAIS | • transigiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGISTEIS | • transigisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSITABAMOS | • transitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITARAMOS | • transitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITAREMOS | • transitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de transitar. • transitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITARIAIS | • transitaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITASEMOS | • transitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITASTEIS | • transitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITIVIDAD | • TRANSITIVIDAD f. Cualidad de transitivo. |