| CONTRAVENCION | • CONTRAVENCIÓN f. Acción y efecto de contravenir. |
| CONTRAVENDRAN | • contravendrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de contravenir. |
| CONTRAVENDRAS | • contravendrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de contravenir. |
| CONTRAVENDRIA | • contravendría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de contravenir. • contravendría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de contravenir. |
| CONTRAVENENOS | • contravenenos s. Forma del plural de contraveneno. • CONTRAVENENO m. Medicamento para contrarrestar los efectos del veneno. |
| CONTRAVENGAIS | • contravengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de contravenir. |
| CONTRAVENIAIS | • contraveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contravenir. • CONTRAVENIR intr. Obrar en contra de lo que está mandado. |
| CONTRAVENIDAS | • contravenidas adj. Forma del femenino plural de contravenido, participio de contravenir. |
| CONTRAVENIDOR | • CONTRAVENIDOR adj. ant. contraventor. |
| CONTRAVENIDOS | • contravenidos adj. Forma del plural de contravenido, participio de contravenir. |
| CONTRAVENIMOS | • contravenimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contravenir. • CONTRAVENIR intr. Obrar en contra de lo que está mandado. |
| CONTRAVENTANA | • contraventana s. Panel protector, usualmente de madera, que se ubica fuera de la ventana para impedir el paso de la luz. • contraventana s. Puerta de madera que en los países fríos se pone en la parte de afuera para mayor resguardo de las ventanas… • CONTRAVENTANA f. Puerta que interiormente cierra sobre la vidriera. |
| CONTRAVENTORA | • CONTRAVENTORA adj. Que contraviene. |
| CONTRAVENTURA | • CONTRAVENTURA f. Desdicha, infortunio. |
| EXTRAVENABAIS | • extravenabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
| EXTRAVENARAIS | • extravenarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
| EXTRAVENAREIS | • extravenareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de extravenar. • extravenaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
| EXTRAVENARIAN | • extravenarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
| EXTRAVENARIAS | • extravenarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
| EXTRAVENASEIS | • extravenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |